El manejo del cambio hacia la mejora continua es de creciente interés para los responsables de asegurar el éxito continuo de las organizaciones.
Hoy el cambio cultural que facilita el desarrollo en las industrias avanzadas es en alguna forma un fenómeno nuevo que presenta
un reto sin precedentes para las organizaciones industriales en especial. Durante décadas se ha estado trabajando
en el desarrollo de organizaciones más efectivas, empleando numerosos instrumentos de ingeniería industrial, producción,
estadística, control de calidad, digitalización, automatización, etc. Sin embargo, los resultados muchas veces, se logran con gran dificultad,
toman más tiempo de lo esperado y estos, no son sostenibles a largo plazo. Una de las causas de esta situación ha sido la falta de
transformaciones efectivas en los comportamientos y conductas de los empleados, en resumen, la cultura de la empresa no se
ha preparado adecuadamente o no se intervino en forma efectiva. Esta misma situación puede volverse a repetir con los numeroso proyectos de
digitalización industrial, automatización con agentes de Inteligencia Artificial si no se toman las medidas necesarias.
Un proyecto para el desarrollo de iniciativas de transformación industrial debe incluir acciones que conduzcan a una cambio progresivo de los hábitos, comportamientos y en
general la cultura de la organización. A continuación presentamos nuestra propuesta de trabajo para acompañar a los equipos de líderes de empresa en este proceso de transformación:
El desarrollo de una cultura de Mejora Continua o Kaizen se basa en el fortalecimiento de hábitos específicos de trabajo, tanto en los niveles directivos y de media gerencia, como en el personal operativo. Nuestro modelo propone una serie de fases para guiar este proceso de transformación, las cuales se ilustran en la siguiente gráfica.
En cada etapa del proceso empleamos estrategias para el desarrollo de competencias —principalmente conversacionales— y brindamos acompañamiento continuo para fomentar nuevos hábitos de trabajo. Este acompañamiento se complementa con sesiones de coaching, tanto grupales como individuales, que proporcionan realimentación positiva. Además, se definen hitos medibles que permiten realizar un seguimiento claro del avance y asegurar la efectividad del cambio.
Un proceso de cambio se inicia con un diagnóstico de las características de la cultura y hábitos de trabajo existentes en la industria y la definición de los nuevos comportamientos a desarrollar. La fase de descongelamiento se prepara a partir de la definición de un propósito superior de la dirección que permite alinear y dinamizar el proceso de cambio en los diferentes niveles. El despliegue y comunicación del "propósito" hasta los niveles operacionales es un trabajo crítico para crear el espacio necesario donde pueda progresar el cambio.
Nuestro trabajo de mentoría, acompañamiento y coaching individual y de equipos lo realizamos empleando metodologías de liderazgo generativo, construcción de organizaciones centradas en el propósito, conversaciones para la acción, sesiones de coaching de equipos e individual, laboratorios de aprendizaje y otras metodologías. Un equipo experto de coaches acreditados por The International Coaching Federation (ICF) son los responsables de estas mentorías.
Cada empresa posee una variedad de micro culturas que se deben intervenir. Por este motivo, no es posible implantar un programa genérico, ya que las soluciones son diversas y se deben diseñar específicamente para cada empresa. Nuestro trabajo de Mentoría, es co-diseñado con el equipo líder de su empresa, teniendo en cuenta las características culturales y los objetivos empresariales que se pretenden alcanzar.
Podemos preparar una conversación donde le expliquemos con detalle el proceso a seguir, experiencias nuestras y contrastar puntos de vista que permitan arrojar un programa de acompañamiento para los líderes de su empresa y a los ejecutores del proceso de cambio de la organización.