Programa de Desarrollo Gerencial

EXCELENCIA OPERACIONAL

Visión Estratégica e Integradora

Noviembre 11 de 2025

modelo_excelencia_operacional

Transformando la Estrategia en Resultados Sostenibles

La Excelencia Operacional es hoy una de las principales palancas estratégicas para transformar la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad del negocio. No se trata solo de optimizar procesos, sino de construir una organización capaz de ejecutar su estrategia con precisión, agilidad y coherencia en todos los niveles.

Este enfoque integra liderazgo, gestión productiva y cultura organizacional, alineando a toda la empresa hacia resultados medibles. A través de metodologías como TPM, Lean Management y Agile, impulsa la disciplina operacional, la mejora continua y la autonomía de los equipos, generando un crecimiento sostenido y una ventaja competitiva difícil de replicar.

 

Nuestro programa está diseñado especialmente para directivos que buscan resultados sostenibles y, al mismo tiempo, una transformación cultural real en sus organizaciones..

Un error muy común

Durante años, muchas empresas se concentraron en eliminar despilfarros aplicando 5S, Kanban o VSM. Obtuvieron mejoras visibles, pero al enfocarse solo en la eficiencia dejaron de lado lo más importante: la visión estratégica que asegura que esas mejoras perduren.

Características de nuestro programa de formación directiva

La Excelencia Operacional es hoy una de las principales palancas estratégicas para transformar la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad del negocio. No se trata solo de optimizar procesos, sino de construir una organización capaz de ejecutar su estrategia con precisión, agilidad y coherencia en todos los niveles.

Nuestra jornada ejecutiva de un día está diseñada para ayudar a los líderes a cerrar la brecha entre la estrategia y la ejecución, convirtiendo las grandes decisiones en acciones medibles y sostenibles. A lo largo del día, se abordarán los macroprocesos que sustentan la Excelencia Operacional, analizando cómo los sistemas, metodologías y prácticas de gestión se integran para generar valor, eficiencia y orientación al cliente.

El seminario incluirá una conversación con el CEO de PetroTech Colombia, quien compartirá su experiencia en el desarrollo del liderazgo necesario para sostener procesos de transformación operacional en entornos complejos y de alta exigencia. Su testimonio ofrecerá una perspectiva real sobre cómo fortalecer la cultura directiva y el compromiso organizacional para mantener el impulso del cambio.

La jornada culminará con el diseño de un plan de acción estratégico y operativo, que permitirá a cada participante trasladar los aprendizajes a su propia organización, alineando equipos, recursos y prioridades hacia resultados de alto impacto y sostenibilidad.

Aprende de un caso real de Excelencia Operacional

Estudiaremos un caso real de Vibia, desarrollado por IESE Business School y empleado en las mejores escuelas de negocios del mundo, que muestra cómo una empresa alineó su estrategia, procesos y cultura a la Excelencia Operacional para construir ventajas competitivas y renovar su modelo de operaciones. Los participantes se llevarán aprendizajes concretos y aplicables a sus propias organizaciones, identificando estrategias y acciones que pueden generar valor tangible en sus empresas.

Nota: Cada participante recibirá con anterioridad una copia autorizada del caso para estudiarlo siguiendo las instrucciones del profesor. Este será discutido en pequeños equipos y en plenaria se obtendrá el aprendizaje directivo.

Programa

8:30 – 9:00 | Registro y bienvenida
Networking inicial y café.
Breve presentación del seminario y objetivos: cómo la Excelencia Operacional permite alinear estrategia, procesos y cultura para generar resultados sostenibles.

9:00 – 10:30 | Módulo 1: Excelencia Operacional desde la estrategia
Qué significa aplicar la Excelencia Operacional a nivel estratégico: más allá de la eficiencia de procesos, implica la alineación con la visión y los objetivos corporativos.
Principios estratégicos: enfoque en resultados, coherencia entre procesos y objetivos, gestión disciplinada y mejora continua de la operación.
Discusión: cómo la Excelencia Operacional puede convertirse en palanca para construir ventajas competitivas sostenibles.

10:30 – 10:45 | Coffee break

10:45 – 12:00 | Módulo 2: Modelo de la Excelencia Operacional como un sistema integrado
Cuatro macroprocesos a considerar en el diseño de una estrategia: Despliegue de estrategia, gestión efectiva, construcción de procesos excelentes y ejecución impecable. 

12.00 – 12.45. Conversación sobre la experiencia Petrotech de Colombia

Importancia del desarrollo competencias de liderazgo y el trabajo en equipo como motores de la Excelencia Operacional.

 Sr. Pablo Román CEO Petrotech

12:45 – 13:30 | Almuerzo

13:30 – 15:15 | Módulo 3: Caso IESE Business School –  “Vibia”
Contexto del caso: cómo Vibia alineó su estrategia, procesos y cultura a la Excelencia Operacional para construir ventajas competitivas y renovar su modelo de operaciones.
Dinámica:

  • Revisión de fragmentos clave del caso en equipo

  • Plenaria: Identificación de decisiones críticas y dilemas estratégicos

  • Discusión en grupos: ¿cómo aplicarías los principios de Excelencia Operacional para alinear operaciones y estrategia?

  • Puesta en común: debate sobre riesgos, oportunidades y lecciones aplicables a otras industrias.

15:15 – 15:30 | Coffee break

15:30 – 16:45 | Módulo 4: Aplicación práctica y plan de acción
Cómo trasladar los aprendizajes del caso a tu empresa.
Identificación de iniciativas de Excelencia Operacional en cada área.
Ejercicio: diseñar un plan de acción alineado con la estrategia corporativa, integrando compromisos de equipos y líderes.

16:45 – 17:30 | Cierre y conclusiones
Presentación de conclusiones de equipos.
Reflexión sobre cómo mantener la sostenibilidad de la estrategia de Excelencia Operacional en la empresa.
Síntesis de aprendizajes clave.

Valor de la inversión: COP$ 1.200.000 más IVA.

Incluye copia acreditada del caso IESE “Vibia”, otros materiales, refrigerios, almuerzo y certificado de participación.

Invitado:

Pablo Román

Ingeniero Telecomunicaciones.  MBA por el IESE Business School. Formación Ejecutiva en la Harvard Business School. Director General de la empresa de servicios para la industria petrolera  Petrotech de Colombia.

 

Formador:

Humberto Alvarez Laverde

Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Colombia y MBA por IESE Business School. Autor del libro “Dirección Estratégica: un enfoque integral”. Profesor de estrategia en prestigiosas escuelas de negocios en España y América Latina, con amplia experiencia en programas de MBA y Executive MBA. Se formó en Dirección Industrial en el Instituto Asia Bunka Kaikan de Tokio. Trabajó en la división europea de consultoría industrial de Price Waterhouse y actualmente se desempeña como consultor senior en Apsoluti

Scroll to Top