Conversaciones efectivas, resultados extraordinarios

Lleve su liderazgo a un nuevo nivel a través de los siguientes tres dominios en conversaciones:

1. Conversaciones generativas

En el mundo actual integrado a través de tecnologías digitales en el que cada día se hace necesario una mayor alineamiento entre personas y áreas, nace un nuevo reto: "las conversaciones y el poder de la palabra como promotores del compromiso y coordinación impecable". El lenguaje, el cuerpo y la fuerza de las emociones, son elementos significativos para proporcionar foco y dirección para que las personas lo sigan.

En este programa de desarrollo directivo se articula un liderazgo en términos de acción, basado en lo que se puede ver, hacer y aprender a través de la práctica guiada. Se fundamenta en el desarrollo de competencias conversacionales recurrentes en situaciones reales del trabajo de dirección desde el propósito, que generan nuevos comportamientos en los líderes y sus equipos, para que alcancen resultados con valor y sentido.

Le ayudamos a ver su liderazgo con nuevos ojos; aprenderá a tener conversaciones que antes no le eran posible y que le ayudarán a expandir sus resultados a un nuevo nivel.



2. Gestión Centrada en Compromisos

Un compromiso efectivo es un acuerdo sincero y libre, que nace entre dos personas y crea una acción futura que cuida de un resultado compartido (Propósito), generando satisfacción mutua.

La Gestión de Compromisos es una disciplina de management diseñada para transformar positivamente las relaciones de los empleados, clientes y asociados, para incrementar la efectividad de una organización. El líder que inspira desde el propósito, debe ser competente para alinear el propósito corporativo, los compromisos, las acciones y los resultados. Lo anterior conlleva a saber hacer promesas y cumplirlas, y también saber gestionar la red de compromisos que surgen de proyectos articulados que cuidan el logro del propósito.

Nuestro trabajo se realiza bajo la premisa que los negocios son redes de compromisos, establecidos entre las personas. Acompañamos a los líderes para que desarrollen la habilidad de escuchar los compromisos de su equipo, rediseñar promesas y renegociar acuerdos que cuidan lo que más importa. Trabajamos juntos sobre propósitos y compromisos reales, ofreciendo feedback y acompañamos como coaches comprometidos para generar satisfacción mutua, trabajando con desafios verdaderos para resultados verdaderos.


3. Gestión de "breaktroughts" o "quiebres"

Un "quiebre" es una situación que tiene el potencial de poner en riesgo un resultado esperado . Los líderes se deben anticipar a estos eventos y encargarse de los "quiebres", para cumplir efectivamente con los compromisos pactados.

En la vida y en la organización, los quiebres son comunes en las acciones que cuidan de resultados, en la coordinación de equipos, desarrollo de proyectos o en iniciativas nuevas. Gestionar correctamente los quiebres, es generalmente un punto ciego en las culturas organizacionales y tiene grandes costos en falta de coordinación, carencia en la rendición de resultados, estados de ánimo y desconfianza.

Para desarrollar la competencia de gestión de "quiebres, acompañamos a los líderes y a sus equipos en la creación de espacios para que aprendan a declarar "quiebres", los observen de una forma diferente, a analizar alternativas, resolverlos y anticiparse a nuevos quiebres que pueden poner en riesgo los resultados.




Testimonio

"El trabajo de sostener conversaciones que activen cambios importantes en mi fábrica, ha sido un trabajo de persistencia de mi parte y una guía meticulosa del equipo de coaches que me han acompañado. He avanzado significativamente en el logro de resultados de negocio y continuo en forma recurrente mis prácticas de conversaciones para la acción, para lograr cumplir plenamente los compromisos que he acordado con el director general"
Alberto Comillas (Director - Inperspace)

Workshops para la productividad




Makigami: mejora de flujos de trabajo

La escucha activa es poner atención al lenguaje verbal y no verbal, pero también atención a las emociones que la otra persona siente e intenta transmitirnos, todo ello sin juzgar y desde la empatía (poniéndonos en su lugar).


Conversaciones para gestionar el día a día

Toda acción que requiere más de una persona para alcanzar un resultado, necesita desarrollar habilidades para conversar y generar compromisos que cuidan de lo que más importa. Este taller le ayudará a desarrollar estas nuevas competencias.